top of page

De Chile a Turquía: el lugar es solo un medio.

  • Foto del escritor: Yely Pernia
    Yely Pernia
  • 7 oct 2024
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 12 dic 2024

Últimamente, he estado tratando de organizarme en función de tener días más productivos y con un mejor control del tiempo. Es algo que he ido logrando día a día con la propuesta de mi psicóloga Mariana Daher de leerme el libro de Caroll Ryder, El Método del Bullet Journal; y el cual me ha dado una perspectiva y opción de organización distinta a la que me habían dado otros métodos y aplicaciones. Aunque no es un diario, se siente un poco como un lugar para asentar mis pensamientos e ideas, y es una de las causas que me llevó a escribir este blog. 

 

Desde que viví en Santiago de Chile, siempre tuve la inquietud de abrir una tienda online que me permitiese vender mis propios diseños. Esta parte artística pensé que venía de haber estudiado Diseño Industrial en la Universidad de Los Andes de Venezuela. Pero con el pasar del tiempo me dí cuenta de que es algo que siempre tuve desde niña. Mi primer acercamiento al color fue en preescolar cuando luego de haber pintado un sol de amarillo, decido pintar unas nubes en azul. Si, pensaba que como el papel era blanco, las nubes las debía pintar de azul jajaja. Bueno, con el tiempo me di cuenta de que no era así. Recuerdo que, al lavar la brocha teñida de azul, en una de esas botellitas de compota con agua teñida de amarillo, los colores se mezclaron y formaron un verde. Recuerdo mis ojos abrirse de asombro y llenarse de curiosidad por descubrir más. Inmediatamente, procedí a pintar con otros colores y así descubrí mediante la mezcla de témpera (acuarelas) los colores secundarios. En aquel momento tenía escasos unos 4 o 5 años.    

 

Regresando a la idea que me trajo a escribir esta primera entrada, tener mi propia tienda online es un proyecto que me ha mantenido activa todos estos años. Pensé que estar en un lugar específico influía en ello y por eso me fui a Turquía. Creía que si ellos eran expertos en textiles podría estar en el lugar de los textiles. Pero la verdad es que el lugar es solo un medio. Ahora estoy en otro país y me concentro en el hacer con la idea de abrir muy pronto la tienda donde venda mis propios diseños. 




 

Para el mes de mayo, mientras seguía aplicando a trabajos de diseñadora, me decidí a retomar uno de los cursos de Domêstika que tengo en cola: Bordado de Moda con Pedrería: Crea Composiciones y Plantillas Replicables dictado por Lanusa. Si, parece que soy una amante de coleccionar cursos de Domestika. ¡Pero ojo! Ya muchos los he terminado; solo que no he publicado el proyecto final de varios. A veces se requiere no solo tiempo sino también dinero. No obstante, el pasado miércoles - 2 de octubre - me entró el gusanito de tomar las fotos para el proyecto final del curso y el resultado quiero que lo veas clicando acá. Puedes darle "me gusta", comentarlo aquí o directamente en la página de Domêstika (no estoy segura si para esto necesitarás crear una cuenta allí); y/o compartirlo con amigos, si así lo deseas.


Tomar fotos no es mi mayor fortaleza pero he hallado la forma de hacerlo sin necesidad de un gran equipo de personas (gracias Tosha por la ayuda ese día jeje). Otro método que aplico es tomar de referencia  el trabajo fotográfico de otros y tratar de imitarlo. Sin embargo, a la hora de abordar la presentación final de mis proyectos uso mucho mi visión y storytelling pues desde un comienzo, el moodboard me da la referencia. 





Cuando empecé el curso con Lanusa tenía en mente decorar unas sandalias que había visto en una tienda en Turquía. Me parecieron perfectas, especialmente porque era verano del 2022. Pero al final me decidí por bordar un cintillo y me parece que el resultado es precioso. Es increíble que haya pasado tanto tiempo desde que empecé el curso, pero he aprendido que los proyectos tienen su tiempo; y el tiempo de este llegó cuando en febrero de este año, el gusanito se coló entre mis ganas de bordar de nuevo. 


Para concluir, el oficio del bordado siempre es una aventura. Puedes pretender tenerlo todo controlado con un dibujo impreso en una entretela para bordar, pero al final la tela puede que sea un poco difícil de manejar con la aguja. Normalmente esto me pasa con telas elásticas pues tienden a moverse mucho y a dejar huecos al atravesarla con la aguja, por su estructura en forma de bucle. Sin embargo, para el caso del cintillo, la tela usada me permitió bordar las lentejuelas y el canutillo sin problema gracias a su urdimbre y trama en patrón cruzado básico, lo cual siempre permite una confección equilibrada y resistente.




2 comentarios


Invitado
09 oct 2024

Yo podría ser tu primera Clienta de esa Diedema , bella Yeli miles de exitos …♥️

Me gusta
Yely Pernia
Yely Pernia
10 oct 2024
Contestando a

Aw ¡Me encantaría bordarte uno! Por cierto, si puedes suscribirte para así saber quién eres, sería fenomenal.

Me gusta

© 2024 by YELY PERNÍA. All rights reserved.

  • Instagram
  • LinkedIn
bottom of page